LA CLASIFICACION DE LOS PLASTICOS CON EJEMPLOS
Los plásticos se clasifican en diferentes categorías según sus propiedades y características. A continuación, te presento una clasificación común de los plásticos con ejemplos:
Termoplásticos
1. Polietileno (PE): Utilizado en bolsas de plástico, envases y tuberías.
2. Polipropileno (PP): Utilizado en envases, tapas y piezas de automóviles.
3. Policloruro de vinilo (PVC): Utilizado en tuberías, ventanas y puertas.
4. Polietileno tereftalato (PET): Utilizado en botellas de agua y refrescos.
5. Nylon: Utilizado en textiles, cuerdas y piezas de automóviles.
Termoestables
1. Poliéster: Utilizado en resinas y materiales compuestos.
2. Epoxi: Utilizado en adhesivos y recubrimientos.
3. Poliuretano: Utilizado en espumas y recubrimientos.
4. Fenólicos: Utilizado en materiales compuestos y adhesivos.
Elastómeros
1. Caucho natural: Utilizado en neumáticos y productos de caucho.
2. Caucho sintético: Utilizado en neumáticos y productos de caucho.
3. Silicona: Utilizado en selladores y adhesivos.
Bioplásticos
1. Ácido poliláctico (PLA): Utilizado en envases y productos biodegradables.
2. Polihidroxialcanoato (PHA): Utilizado en productos biodegradables y biomédicos.
Es importante destacar que esta clasificación no es exhaustiva y que existen muchos otros tipos de plásticos con propiedades y aplicaciones específicas.
Comentarios
Publicar un comentario